Mantenerse en el camino

La dolencia en pies y tobillos es un síntoma muy común que limita la capacidad para caminar con normalidad. Confía en el equipo de traumatólogos especialistas en pie y tobillo de Traumadrid para caminar sin dificultad y andar con firmeza.

Diagnóstico y tratamiento integral

Traumatólogos especialistas en pie y tobillo en Madrid

El equipo de Traumadrid está formado por traumatólogos especialistas en pie y tobillo en Madrid, especializados en el diagnóstico y tratamiento integral de las patologías relacionadas con pie, tobillo y sus estructuras asociadas. El pie y el tobillo son unas de las estructuras más importantes del cuerpo pues sostienen todo su peso, nos ayudan a mantener el equilibrio y nos proveen de la propulsión, elasticidad y flexibilidad necesarias para caminar, saltar o correr.

Traumadrid cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales que cuenta con los mejores traumatólogos especialistas en pie y tobillo en Madrid. Ofrecen las técnicas más novedosas gracias a la evolución de la ciencia en este campo. Además, cuenta con una trayectoria avalada por los magníficos resultados de los pacientes de esta especialidad. Adicionalmente, el equipo cuenta con una amplia experiencia en el tratamiento de lesiones deportivas en pie y tobillo.

La clínica está especializada en la cirugía percutánea o mínimamente invasivas para tratar las patologías relacionadas con esta articulación. Las patologías más frecuentes en pie y tobillo son: fracturas y artrosis de tobillo, esguince de tobillo, neuroma de morton, metatarsalgia, hallux valgus, dedo martillo, rotura del tendón de aquiles, dedos en garra y juanetes sastre entre otras.

Lesiones comunes de pie y tobillo

Las lesiones en el pie y en el tobillo son habituales puesto que es una de las partes más complejas del esqueleto, con más de 26 huesos unidos por músculos, tendones y ligamentos mediante las cuales soportan el peso de todo el cuerpo.

Existen múltiples y variados tipos de lesiones en el pie o en tobillo. 

El tendón de Aquiles, el más grande del cuerpo, puede romperse por tensión durante actividades físicas, siendo más común en hombres de 30 a 50 años. Provoca dolor intenso y pérdida de movilidad. El tratamiento puede ser ortopédico o quirúrgico.

Esguince de tobillo

El esguince de tobillo es una lesión común, especialmente en la práctica deportiva, que provoca dolor, inflamación y pérdida de función según su gravedad. Puede ser medial, lateral o sindesmótico, y se clasifica en tres grados, grado I: estiramiento sin rotura, grado II: rotura parcial, grado III: rotura completa, con dificultad para caminar.
La inestabilidad de tobillo aparece como consecuencia de un esguince de tobillo no recuperado completamente. Es por esto que los pacientes presentan dolor crónico, facilidad para sufrir nuevos esguinces de tobillo y sensación de inseguridad en los movimientos del tobillo.

Fracturas tibia y peroné

Las fracturas de tibia y peroné son fracturas frecuentes. Se pueden producir debido a un traumatismo de alta energía o bien por el uso repetitivo.

En función de su ubicación se clasificarán en: Fracturas proximales, fracturas diafisarias, fracturas distales.

Las fracturas de tobillo son cada vez más comunes y requieren un manejo adecuado. La articulación del tobillo involucra la tibia, peroné y astrágalo, unidos por ligamentos. Los síntomas incluyen dolor, inflamación, rigidez y dificultad para caminar o sostener peso.

Fracturas de calcáneo

Las fracturas del calcáneo, el hueso del talón, son más comunes en hombres jóvenes tras caídas o accidentes de alta energía. A menudo, se asocian a otras lesiones debido a la fuerza del impacto. Aunque no es una fractura frecuente, es la más común en los huesos del tarso. El tratamiento varía según la localización y el desplazamiento de la fractura.

Fracturas de astrágalo

El astrágalo es un hueso clave en el tobillo que soporta gran presión diaria. Es crucial diagnosticar y tratar su fractura rápidamente debido al riesgo de necrosis por su vascularización especial. Los pacientes suelen presentar dolor, inflamación y dificultad para caminar. Ante cualquier sospecha de lesión, se debe consultar a un traumatólogo especialista.

Metatarsalgia

La metatarsalgia es el dolor en la zona plantar del antepié, especialmente en el segundo o tercer metatarsiano. El dolor mejora al sentarse o con el uso de calzado adecuado, pero empeora al caminar descalzo. Afecta más a personas mayores y mujeres, y su causa está asociada a alteraciones anatómicas y carga repetitiva.

Neuroma de Morton

El neuroma de Morton es una proliferación benigna de tejido nervioso, localizada entre el tercer y cuarto dedo del pie. Causa dolor y alteraciones en la sensibilidad, empeorando con la actividad física. El uso de zapatos ajustados puede favorecer su aparición. El diagnóstico se facilita con ecografía y el tratamiento suele ser conservador, aunque en algunos casos se recurre a infiltraciones locales.

Fascitis plantar

La fascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar profunda, un tejido que da soporte al pie. Es la causa más común de dolor en la planta del pie, especialmente en deportistas. Factores como la obesidad, el uso de calzado inadecuado o la actividad excesiva pueden contribuir a su aparición. Los pacientes experimentan dolor en la planta o el talón, especialmente al comenzar la actividad física, mejorando a medida que continúa.

Juanete o hallux valgus

El hallux valgus es una desviación lateral del dedo gordo del pie (hallux) hacia el primer metatarsiano, más común en mujeres. Los factores de riesgo incluyen genética, calzado ajustado, artritis reumatoide y traumatismos. Se manifiesta como una prominencia ósea en el lado interno del pie, dolor y deformidades en los dedos adyacentes. El tratamiento inicial es conservador, y la cirugía se considera si el dolor limita la vida diaria del paciente.

Enfermedades de pie y tobillo

Juanete de sastre

También conocido como bunionette. Es una prominencia ósea dolorosa sobre la cara lateral externa del dedo pequeño del pie. La mayoría se detectan con facilidad mediante una inspección visual del pie. No suele causar molestias a los pacientes, pero en ocasiones se manifiesta causando dolor al ponerse los zapatos o inflamación de la zona afectada.

Dedo en martillo

Dicho término se usa con frecuencia para describir una postura de flexión anormal de la articulación del dedo del pie, concretamente la articulación interfalángica proximal de uno de los cuatro dedos menores. Sin embargo, la deformidad a la flexión puede ser fija o flexible, en función de si se puede corregir de manera pasiva.

Dedos en garra

Es una deformidad relativamente común. Es similar al dedo en martillo pero, mientras que el dedo en martillo suele afectar a uno o dos dedos del pie, los dedos en garra suelen presentarse en todos los dedos del pie. Pueden estar causados por enfermedades neuromusculares.

Enfermedad de Haglund

La enfermedad de Haglund consiste en un crecimiento benigno de hueso en la zona posterosuperior del hueso calcáneo. Es decir, el hueso del talón. Cuando existe una excesiva proyección de la tuberosidad posterior del calcáneo, puede producirse una inflamación de la inserción del tendón de Aquiles, causando el dolor característico que presentan los pacientes con enfermedad de Haglund. Aparece con mayor frecuencia en mujeres jóvenes. Entre los factores de riesgo más importantes destacan: el uso de calzado estrecho y con tacón, caminar largas distancias, subir escaleras o ser atleta.

Osteocondritis disecante de tobillo

Se define como la osteonecrosis del hueso subcondral del tobillo. Por ello, es una lesión localizada en la cual un segmento de hueso subcondral y cartílago articular se separa gradualmente del hueso y del cartílago circundante, dejando un fragmento estable o inestable. Por ello, puede favorecer la aparición de artrosis prematura. Los pacientes suelen presentar un dolor crónico durante meses, además pueden quejarse de rigidez, debilidad, bloqueos de la articulación y sensación de cuerpo extraño en el tobillo.

Artrosis tobillo

La artrosis, también conocida como osteoartritis, es un proceso degenerativo doloroso que implica el desgaste del cartílago articular. Puede afectar a cualquier articulación de nuestro organismo, incluida el tobillo. Entre los factores de riesgo más importantes destacan: la edad avanzada, un traumatismo previo, el uso repetitivo de la articulación y deformidades anatómicas. En consecuencia, los pacientes presentan dolor, rigidez, bloqueo, inestabilidad y limitación del movimiento. El ejercicio y la pérdida de peso son aspectos claves del tratamiento de la artrosis de tobillo.

QUE EL DOLOR NO SEA UNA RUTINA DIARIA

Desde Traumadrid te guiamos en el diagnóstico, el tratamiento y la recuperación de tu lesión. Aseguramos calidad en el tratamiento para que los dolores diarios de pie y tobillo no te detengan.

Tratamiento de pie y tobillo

Existe una alta probabilidad de sufrir lesiones en el pie y en el tobillo, tanto en niños como en adultos. Precisará de un diagnóstico adecuado para evitar problemas de crecimientos o la aceleración degenerativa de tejidos que provocan enfermedades como la artrosis.
El tratamiento de estas lesiones se puede hacer mediante medidas no quirúrgicas, como ejercicios de rehabilitación y refuerzo de la articulación afectada.  Mientras que otras lesiones pueden necesitar cirugía para corregir dolores o deformaciones.

Las medidas de cuidado personal ante una lesión de pie o tobillo incluyen: reposo, descanso de la actividad para reducir la tensión de la zona, aplicación de hielo en periodos de 20 minutos, compresión ligera y elevación de la articulación para reducir la inflamación.

Con todo esto, busque siempre la opinión de un traumatólogo especialista en pie y tobillo para que evalúe, diagnostique y establezca un tratamiento en función de la edad, el estado de salud o el nivel de actividad del paciente.

Tratamiento no quirúrgico

Inmovilización

El médico especialista puede recomendar la inmovilización del tobillo y del pie con aparatos ortopédicos, férulas, yesos o vendajes funcionales para recolocar las estructuras afectadas. En cualquier caso, la movilización inmediata del tobillo y del pie es conveniente para favorecer la regeneración de los tejidos mediante el metabolismo aeróbico del tejido lesionado.

El traumatólogo especialista en pie y tobillo puede recomendar la asistencia de un fisioterapeuta para la realización de ejercicios y movimientos que fortalezcan y refuercen el equilibrio y la musculatura de la pierna y el tobillo.

Los ejercicios de rehabilitación tras una lesión de tobillo deben comenzar lentamente, con el nivel de dolor como guía, y aumentar progresivamente según los avances del pacientes o las recomendaciones del médico traumatólogo especialista en pies y tobillos. Se pueden realizar diversos tipos de ejercicios:
estiramiento para los pies, ejercicios de amplitud de movimiento, ejercicios para descansar los pies, ejercicios para el arco del pie, ejercicios para fortalecer los pies o de equilibrio control.

Tratamiento quirúrgico

Operación de juanetes

El médico traumatólogo especialista en pie determinará el curso del tratamiento e indicará en qué momento el juanete debe ser operado. Además, disponemos de una amplia variedad de técnicas para operar los juanetes y será adaptada a las necesidades de cada paciente.

Así mismo, se puede realizar una cirugía de forma percutánea, la cual es mínimamente invasiva dependiendo del grado del juanete. Sin embargo, si la deformidad hallux valgus es grave, se realizará cirugía abierta con osteotomías para asegurar una corrección permanente.

La artroscopia de tobillo es una técnica mínimamente invasiva que permite acceder al interior de la articulación mediante pequeñas incisiones. A través de ellas, se introduce una cámara diminuta e instrumental de pequeñas dimensiones para inspeccionar los tejidos del tobillo.

Como resultado, la artroscopia de tobillo permite:

  • Acceder al origen del dolor en el tobillo,
  • reparar los desgarros por lesiones en los ligamentos del pie o el tobillo,
  • intervenir el pinzamiento de tobillo o en el tejido cicatricial,
  • tratar la artritis o eliminar los fragmentos sueltos.

La artrodesis es una cirugía para fijar dos o más huesos al tobillo y anclar la articulación. Es por ello que la utilizamos para tratar deformidades dolorosas como la artrosis, la artritis reumatoide o deformaciones congénitas.

Además, se trata de una intervención que no precisa de hospitalización y que se trata posteriormente con calzado postquirúrgico.

DE VUELTA AL JUEGO

Caminando hoy, llegará mañana. Conoce el testimonio de quienes superaron lesiones y enfermedades para volver a jugar el partido de su vida.

Equipo de traumatólogos especialistas en pie y tobillo

En Traumadrid contamos con un equipo multidisciplinar. Nuestro equipo de traumatólogos especialistas en pie y tobillo en Madrid es pionero en terapias médicas y quirúrgicas para el abordaje completo de patologías relacionadas con el pie y el tobillo, desde la infancia hasta la edad adulta para una recuperación exitosa.

Doctora Bernaldo

Dra. Bernaldo, Silvia

Traumatóloga especialista

Horario

Martes 9:00h a 15h
Jueves 9:00h a 12:00h

Fotografía de Dr. Fole López, Rubén, Traumatólogo especialista

Dr. Fole López, Rubén

Traumatólogo especialista

Horario

Lunes 9h a 14:30h y de 15h a 19h 
Martes 9h a 14:30h y de 15h a 19h

Fotografía de Dr. Martínez Ayora, Álvaro Traumatólogo especialista

Dr. Martínez Ayora, Álvaro

Traumatólogo especialista

Horario

Viernes 9h a 14h.

Fotografía de Dra. Rodríguez López, Tamara, Traumatóloga especialista

Dra. Rodríguez López, Tamara

Traumatóloga especialista

Horario

Martes 9:00h a 15:00 h
Miércoles 16:00h a 20:00h

Fotografía de Dr. Rubio Torres, Juan Antonio, Traumatólogo especialista

Dr. Rubio Torres, Juan Antonio

Traumatóloga especialista

Horario

Lunes y martes 9:30h a 14:30h
Miércoles (alternos) 9:30h a 14:30h.

Preguntas frecuentes

Los pacientes diabéticos pueden presentar lesiones en los vasos sanguíneos del organismo, especialmente en los vasos sanguíneos de los pies. Ante una lesión en los pies, estos pacientes seguramente tardarán más tiempo en recuperarse. Sin embargo, no todos los pacientes diabéticos tienen afectados los vasos sanguíneos de los pies.

Si tienes alguna duda al respecto, no dudes consultar con un médico.

El dolor en el pie es un problema común entre los adultos, sobre todo en adultos mayores, con obesidad o aquellos que participan en deportes que implican correr y saltar.
Algunos consejos para aliviar el dolor en el pie son:

● Reposo relativo: limitar las actividades deportivas. SIn embargo, no se recomienda un reposo absoluto, ya que esto puede empeorar el dolor y causar rigidez.
● Ejercicios de estiramiento.
● Usar un calzado ancho. Por lo tanto trataremos de evitar tacones, el uso de plantillas, almohadillas… Será su traumatólogo el que le recomendará una u otra medida en función de la lesión diagnosticada.
● Consultar a un traumatólogo especialista en pie y tobillo.

Hay diferentes lesiones que causan dolor en el talón del pie. Por lo cual, si sospecha que padece alguna enfermedad o que presenta una lesión en la zona, no dude en consultar a un traumatólogo especialista en tobillo y pie para un correcto diagnóstico y tratamiento de la patología.

Las lesiones más comunes son: tendinitis de Aquiles, rotura del tendón de Aquiles, enfermedad de Haglund, fractura del calcáneo, fascitis plantar, artritis reumatoide y envejecimiento.

La causa más frecuente de lesiones en la planta del pie es la fascitis plantar. Dicha lesión aparece como consecuencia de una inflamación en la fascia plantar profunda.

Las plantas de los pies soportan el peso de todo nuestro organismo. Para ello cuentan con el apoyo de un tejido muy grueso, la fascia plantar. Debido al ejercicio, podemos provocarnos una lesión en la fascia plantar que provoca inflamación, dolor e incluso una fascitis plantar.

Shopping Basket

INFO. DE CONTACTO

Hospital HM Puerta del Sur

Avenida de Carlos V, 70, 28938 Móstoles

Secretaría: 629 227 889

Citas: 919 370 000

Consultas externas: 629 227 889

Quirófanos: 676 290 176

Hospital HM Rivas

Av. de José Hierro, 94, 28521 Rivas, Madrid

Secretaría: 681 325 606

Citas: 919 370 000