Operación de rodilla
Tabla de contenidos
Cómo se hace una operación de rodilla
Anestesia
El tipo de anestesia para la operación de rodilla depende de la intervención. Normalmente, en una operación de rodilla la anestesia es con epidural o raquídea, es decir, únicamente se anestesian las piernas. Aunque en ocasiones se puede optar por la realización de una anestesia general.
Cuanto dura una cirugía de rodilla
La duración de una operación de rodilla varía mucho en función de la propia intervención. Desde los 30 minutos en una cirugía artroscópica de rodilla para realización de una meniscectomía, hasta las 3 ó 4 horas que puede necesitar un recambio de una prótesis de rodilla. La duración más habitual oscila entre los 30 minutos y una hora y media.
- La duración de una operación de rodilla varía mucho en función de la propia intervención. Desde los 30 minutos en una cirugía artroscópica de rodilla para realización
- La duración de una operación de rodilla varía mucho en función de la propia intervención. Desde los 30 minutos en una cirugía artroscópica de rodilla para realización
- La duración de una operación de rodilla varía mucho en función de la propia intervención. Desde los 30 minutos en una cirugía artroscópica de rodilla para realización
- La duración de una operación de rodilla varía mucho en función de la propia intervención. Desde los 30 minutos en una cirugía artroscópica de rodilla para realización
- La duración de una operación de rodilla varía mucho en función de la propia intervención. Desde los 30 minutos en una cirugía artroscópica de rodilla para realización de una meniscectomía, hasta las 3 ó 4 horas que puede necesitar un recambio de una prótesis de rodilla. La duración más habitual oscila entre los 30 minutos y una hora y media.
- La duración de una operación de rodilla varía mucho en función de la propia intervención. Desde los 30 minutos en una cirugía artroscópica de rodilla para realización de una meniscectomía, hasta las 3 ó 4 horas que puede necesitar un recambio de una prótesis de rodilla. La duración más habitual oscila entre los 30 minutos y una hora y media.
Tipos de operaciones de rodilla
Existen diferentes tipos de operaciones sobre la rodilla. A continuación, se detallan algunas de las más frecuentes:
- Artroscopia de rodilla
- Ligamentoplastia
Consiste en la reparación o reconstrucción de un ligamento dañado, la más frecuente es la reconstrucción del ligamento cruzado anterior. En este procedimiento se sustituye el ligamento roto por uno nuevo, normalmente con tejido del propio paciente.
- Artoplastia de rodilla
Consiste en la sustitución de una articulación dañada por artrosis en fases avanzadas por una prótesis. La prótesis puede ser total, en la que se sustituyen todas las superficies de la rodilla (fémur, tibia y rótula) o parcial, en la que únicamente se sustituye una parte de la articulación.
- Osteotomías
En aquellos pacientes que tienen desviaciones significativas de los ejes de la rodilla, genu varo o valgo, se pueden realizar cortes en el fémur y/o tibia para conseguir una alineación correcta de la extremidad.
Riesgos
- El dolor rodilla residual
- La ausencia de mejoría completa tras la intervención
- Hematomas después de una operación de rodilla
- Infección de la rodilla después de la operación
Secuelas
Recuperación
Las intervenciones realizadas por vía artroscópica suelen precisar períodos más cortos de recuperación. Pudiendo oscilar desde las 4 semanas de una resección parcial de una rotura meniscal hasta 3 meses una ligamentoplastia de ligamento cruzado anterior.
Las intervenciones abiertas, como por ejemplo la prótesis de rodilla pueden requerir hasta 6 meses para la recuperación funcional completa. El período de recuperación después de una operación de rodilla, en el caso de una fractura mediante abordaje abierta, variará dependiendo del tipo de fractura y de la intervención realizada.
La recuperación funcional completa, como por ejemplo la vuelta a la actividad deportiva, varía desde los 3 meses de una cirugía meniscal hasta los 10-12 meses tras la reconstrucción del ligamento cruzado anterior.
Ejercicios
Durante las primeras semanas tras una intervención de rodilla son necesarios la realización de una serie de ejercicios para favorecer la disminución de la inflamación de rodilla después de la operación, prevenir la atrofia muscular y favorecer la movilidad completa de la articulación.
El tipo de ejercicios después de una operación de rodilla, así como su intensidad, dependerá del tipo de intervención realizada.
A medida que van transcurriendo las semanas se progresa en el tipo de ejercicios hasta la recuperación funcional completa.
Cuidados
Durante el postoperatorio inmediato, los cuidados después de una cirugía de rodilla están enfocados a controlar el dolor, disminuir la inflamación, así como mantener la herida limpia y seca. Para conseguir los dos primeros objetivos además de la analgesia oral es muy importante la aplicación de frío local varias veces al día. Las curas de la herida las debe realizar personal especializado de enfermería.
Es infrecuente la aparición de derrame articular tras una intervención de rodilla. En el caso de que aparezca suele ser de escasa cuantía y no precisa tratamiento específico. En raras ocasiones es preciso el drenaje en las operaciones de rodilla.
Los puntos de sutura se suelen retirar a los 15 días dependiendo del tipo de intervención.
¿Tienes problemas de rodilla?
No esperes más y ponte en manos profesionales, contamos con los mejores cirujanos de rodilla en Madrid