Juanete o hallux valgus

El hallux valgus o juanete es una deformación lateral del dedo gordo del pie en la cara interna del primer metatarsiano, que da lugar a una protuberancia ósea. Esta lesión se produce por una presión continua en la articulación metatarsofalángica que provoca la irritación e inflamación de la zona. Si la deformidad es severa, puede llegar a provocar la superposición del primer y segundo dedo.

Los síntomas más comunes de quienes sufren esta lesión son: prominencia ósea en el dedo gordo del pie, desviación del primer dedo hacia el segundo, inflamación en la zona y dolor continuo por la fricción del calzado. El dolor empeora durante el movimiento y mejora con el reposo.

Aunque esta lesión del pie puede ser hereditaria, la aparición de juanete se asocia a mujeres con edades por encima de los 60 años que, generalmente, usan zapatos de tacón o con punta estrecha.

Existen 4 niveles de hallux valgus según el grado de deformidad:

Juanetes

¿Cómo evitar los juanetes?

No existe una única causa para la aparición de hallux valgus, sino que se trata de una deformidad multifactorial:

Hay diferentes formas de reducir la sobrecarga en la articulación afectada y, así, prevenir los juanetes:

¿Cómo se realiza una operación de juanetes?

La cirugía de juanete es un método muy eficaz para acabar con el dolor y las molestias en la articulación del dedo gordo del pie. En función del grado de deformidad, la corrección quirúrgica puede realizarse por medio de diferentes técnicas. La duración aproximada de este tipo de cirugía es de unos 45 minutos.

A través de la operación de juanetes se busca corregir la deformidad del pie para evitar el roce con el calzado y que pueda reproducirse nuevamente con el tiempo.

Cirugía Abierta del pie

La cirugía abierta es cada vez menos frecuente, aunque necesaria en casos en los que la deformidad es muy severa. Se realiza la técnica de osteotomía (corte de hueso) a través de incisiones y material de fijación (tornillos) para sujetar dos huesos y lograr que adquieran una posición definitiva.

Cirugía Percutánea del pie

Esta cirugía es mínimamente invasiva y se realiza por medio de anestesia local. Está indicada en aquellos casos en los que el hallux valgus es leve o moderado (ángulo menor de 25º) o en los que el paciente no puede recurrir a una cirugía abierta por la edad o los antecedentes patológicos.

Recuperación tras una operación de juanetes

Tras la cirugía percutánea de juanete, el paciente puede empezar a movilizar el pie desde el primer día; sin embargo, deberá seguir una serie de cuidados postoperatorios:

Operación de juanete

Tratamiento de juanetes

El tratamiento de juanetes se establece tras una exploración previa del pie y un estudio radiográfico con el que se determina el grado de deformidad. La primera opción es optar por tratamientos conservadores:

Aunque, cuando con estos no se consigue eliminar el problema, la cirugía es la solución definitiva. La cirugía percutánea presenta grandes ventajas frente a la cirugía abierta de juanetes, ya que ocasiona un mínimo dolor postoperatorio, no requiere inmovilización del paciente y existe un bajo riesgo de sangrado o infección de la herida.

¿QUIERES CONTACTAR CON NUESTROS EXPERTOS?

Shopping Basket

INFO. DE CONTACTO

Hospital HM Puerta del Sur

Avenida de Carlos V, 70, 28938 Móstoles

Secretaría: 629 227 889

Citas: 919 370 000

Quirófanos: 681 325 606

Hospital HM Rivas

Av. de José Hierro, 94, 28521 Rivas, Madrid

Citas: 919 37 00 00