Traumadrid Puerta del Sur
Secretaría: 629 227 889 | Citas: 919 370 000 | Quirófanos: 681 325 606
Traumadrid Rivas
Citas: 919 37 00 00
El juanete de sastre es la deformidad del quinto dedo del pie que, aunque comparte algunos síntomas y causas con el Hallux Valgus (desviación del dedo gordo del pie), aparece con menor frecuencia.
El juanete de sastre o bunionette es una deformidad del pie en forma de protuberancia en la articulación metatarsofalángica del quinto dedo. De la misma forma que el Hallux Valgus o desviación del primer dedo del pie, en ocasiones se manifiesta provocando dolor al ponerse los zapatos.
El nombre de juanete de sastre proviene de la posición en la que trabajaban antiguamente los sastres, sentados en el suelo con las piernas cruzadas. Como consecuencia, esto les generaba una presión en la cara lateral del dedo pequeño, provocando la inflamación de la zona y su posterior deformación.
Esta prominencia ósea en el quinto metatarsiano también recibe otro nombre: quintus varus.
Este tipo de juanete se produce generalmente por las siguientes causas:
Entre los síntomas de los juanetes de sastre, destacan el dolor y la inflamación. Hay casos en los que el paciente presenta dificultad para caminar, debido a la fricción de la protuberancia con el zapato, que llega incluso a provocar irritación de la piel y/o ampollas.
El diagnóstico del juanete de sastre se realiza con facilidad mediante la observación y la palpación de la deformidad.
El tratamiento conservador del juanete consiste en reducir el dolor y la inflamación. No es posible corregir esta deformidad del pie que aparece en el quinto dedo.
Este tratamiento consiste en:
En aquellos casos en los que el tratamiento conservador no ayuda a reducir el dolor y la inflamación, se recomienda acudir a un cirujano especialista en pie y tobillo para la operación de juanete de sastre.
Este tratamiento quirúrgico tiene como objetivo corregir la deformidad en el 5º dedo, para aliviar los síntomas del paciente y devolverle su calidad de vida. Aunque, antes de realizar la cirugía, se requiere la evaluación mediante pruebas de imagen que aporten información más precisa del tipo de afectación en la parte externa del pie.
Las técnicas quirúrgicas más empleadas son:
Por lo general, la cirugía se realiza con anestesia local y el paciente no requiere hospitalización.
Para prevenir la aparición de un juanete de sastre se recomienda hacer un uso adecuado del calzado, lo que supone evitar zapatos con la suela desgastada, demasiado ajustados o con tacón muy alto. Además, la pérdida de peso también puede ayudar a prevenir la aparición de juanetes en los pies.
El juanete de sastre aparece con mayor frecuencia en las mujeres, debido al uso de zapatos muy estrechos en la parte delantera del pie y de tacón alto. Aunque existen otros factores, relacionados con la genética y la biomecánica del pie.
La única vía posible de corregir esta deformidad es mediante la cirugía; sin embargo, es posible reducir el dolor y la inflamación a través de tratamientos conservadores, como la fisioterapia, los medicamentos antiinflamatorios o el uso de calzado ortopédico.
El uso de frío local (crioterapia) puede ayudar a reducir la inflamación. El modo de hacerlo es colocando una bolsa de hielo en la zona entre 10 y 15 minutos varias veces al día.
¿QUIERES CONTACTAR CON NUESTROS EXPERTOS?
Contacto
Hospital HM Puerta del Sur
Hospital HM Rivas
© 2023 Traumadrid – Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Web desarrollada por The Animal Brand – Agencia Marketing Digital Zaragoza