Traumadrid Puerta del Sur
Secretaría: 629 227 889 | Citas: 919 370 000 | Quirófanos: 681 325 606
Traumadrid Rivas
Citas: 919 37 00 00
Las deformidades en los dedos del pie son uno de los problemas más comunes en traumatología. El dedo en martillo aparece con mayor frecuencia en mujeres de edad media-avanzada, que utilizan tacones altos y estrechos y que presentan antecedentes hereditarios.
Si padecemos dedo en martillo, observamos que uno (o más) dedos del pie afectado se encuentra doblado hacia abajo. Según el nivel de curvatura, veremos que no somos capaces de enderezar el dedo para igualarlo al resto.
La principal causa del dedo en martillo es la flexión sostenida de la articulación interfalángica proximal, generalmente, por el uso continuado de zapatos de tacón alto y ajustados. El paciente acaba sufriendo un desequilibrio en los músculos del pie, extensor y flexor, lo que deriva en una modificación progresiva de la estructura del pie.
Entre las causas, además de no utilizar el calzado adecuado, se encuentran:
Lo más normal en este tipo de enfermedades es no sentir dolor. Esto lleva a muchos pacientes a no tomar medidas al respecto y a sufrir a la larga problemas mayores. La posición del dedo afectado es similar a la de un martillo y puede ser fija o variable.
Estos son los principales síntomas del dedo de martillo:
El dedo en martillo suele afectar a los dedos más pequeños del pie, fundamentales para la biomecánica y el equilibrio del pie. Esto puede conllevar a una mala distribución de la carga, formación de callos y dolor articular. Aunque menos frecuentes, también existen otras complicaciones derivadas del pie en martillo, como el pie cavo, el pie plano o los juanetes.
Se puede prevenir el dedo de martillo siguiendo estas recomendaciones:
Si el paciente presenta dolor leve y presión solo en algunos puntos, se recomienda seguir uno o más tratamientos conservadores:
En aquellos casos en los que no es posible corregir la deformidad y el paciente sufre mucho dolor, se aplica el tratamiento quirúrgico más apropiado en función del nivel de curvatura del dedo del pie:
La fisioterapia se recomienda en todos los casos, independientemente del grado de deformidad o rigidez de la articulación. A través del fortalecimiento de los músculos del pie y la mejora del equilibrio muscular, se consigue reducir las molestias y la sintomatología en las primeras etapas de desarrollo.
Para la solución definitiva de la enfermedad, la única vía posible es la cirugía correctora. Se recomienda en aquellos casos en los que el dolor y la rigidez articular incapacitan al paciente a realizar sus actividades diarias.
El tratamiento del dedo en martillo es realizado fundamentalmente por un cirujano especialista en pie o mano, en función de la articulación afectada. Antes de la cirugía, se encarga de realizar una exploración física, que va seguida de las correspondientes pruebas de imagen para determinar el grado de afectación articular de los dedos.
¿Tienes problemas de dedo martillo?
No esperes más y ponte en manos profesionales, contamos con los mejores cirujanos de pie y mano en Madrid
Contacto
Hospital HM Puerta del Sur
Hospital HM Rivas
© 2023 Traumadrid – Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Web desarrollada por The Animal Brand – Agencia Marketing Digital Zaragoza