Prótesis de rodilla
La prótesis de rodilla es una técnica quirúrgica que consiste en retirar el cartílago y el hueso dañado y, en su lugar, colocar piezas artificiales para favorecer la funcionalidad de la articulación de la rodilla.
Tabla de contenidos
Cómo es una prótesis de rodilla
La prótesis de rodilla está formada por:
- Componente femoral: se fija en la parte distal del fémur actuando como superficie de fricción.
- Componente tibial: se encarga de fijar la prótesis a la tibia proximal.
- Componente patelar: se coloca en el lugar de la rótula, aunque no se utiliza en todos los casos.
- Componente deslizante: también llamado inserto, se sitúa entre el fémur y la tibia y, gracias a su elasticidad, favorece la ejecución del movimiento.
Tipos de prótesis de rodilla
- Prótesis total
Consiste en el reemplazo total de rodilla, es decir, se sustituyen todas las estructuras que conforman la articulación por piezas sintéticas que permiten el movimiento natural de la rodilla. Es el tipo de prótesis más habitual.
- Prótesis parcial
Solamente se sustituye la parte de la articulación de la rodilla que resulta dañada, conservando el resto de las estructuras. También se llama unicompartimental y está fundamentalmente indicada en casos de artrosis de rodilla donde solo se ve afectada una parte.
- Prótesis de revisión
Se utiliza únicamente cuando es necesario realizar un cambio de prótesis o cuando no existe el suficiente tejido óseo para un reemplazo articular.
¿Cuánto dura una prótesis de rodilla?
En la mayoría de los casos, las prótesis de rodilla tienen una duración de entre 10 y 15 años, a diferencia de las prótesis de cadera, cuya duración es de unos 20 años. El factor principal para necesitar un recambio de prótesis es el despegamiento de los componentes o el ablandamiento de los huesos.
Cuanto más joven y activo es un paciente, más corta es la vida del implante.
Cirugía de prótesis de rodilla
En casos de pacientes jóvenes con roturas de ligamentos o lesiones osteocondrales, primero se valora la posibilidad de recibir tratamiento conservador o, en todo caso, optar por una cirugía de rodilla mínimamente invasiva, antes de colocar una prótesis de rodilla.
La cirugía protésica de rodilla tiene como objeto mejorar la calidad de vida del paciente a través de un implante artificial que sustituya parte o la totalidad de la articulación. Esta decisión se tomará teniendo en cuenta la propia experiencia de usuario, el dolor, las limitaciones funcionales, el nivel de actividad y el tipo de lesión que haya sufrido.
¿Cuánto dura una operación de prótesis de rodilla?
Esta cirugía de rodilla dura alrededor de unas dos horas. Lo normal es que el paciente ingrese el mismo día de la operación y permanezca ingresado en el hospital entre 3 y 4 días hasta el alta hospitalaria.
Recuperación prótesis de rodilla
Tras una cirugía de prótesis de rodilla, la recuperación supone un fuerte compromiso por parte del paciente, que empezará la rehabilitación el mismo día de la cirugía o al día siguiente. El proceso de recuperación puede extenderse desde los 2 a los 4 meses.
Trabajo de fuerza muscular
Actividades aeróbicas
Rechazo de prótesis de rodilla
El rechazo de una prótesis de rodilla es uno de los riesgos que existen de esta cirugía. Se debe a una defensa biológica del cuerpo frente a un cuerpo extraño o a ciertos materiales de los que están hechos los componentes protésicos.
Dolor de rodilla con prótesis
Tras la cirugía protésica de rodilla es normal sentir dolor, que se controla mediante un abordaje multimodal y medicación oral. La recuperación total de una prótesis total de rodilla es larga, de manera que las molestias pueden durar hasta los seis meses desde la cirugía.
En casos de infección protésica, el dolor es el síntoma más común entre los pacientes, aunque no convive con otros síntomas habituales de una infección, como la fiebre. Al mismo tiempo que el paciente siente dolor, puede también ver afectada la movilidad de la rodilla.
Si el paciente sufre un aflojamiento de la prótesis, también sentirá dolor. Esta situación puede deberse a múltiples factores: mala cementación, inadecuada técnica quirúrgica, pérdida de hueso o implantes inadecuados.
Preguntas frecuentes
Los materiales más utilizados para la fabricación de prótesis de rodilla son:
- Aleaciones de titanio o de cobalto-cromo para las partes metálicas de la prótesis.
- Polietileno de alto peso molecular para las piezas de plástico.
¿Tienes problemas de hombro?
No esperes más y ponte en manos profesionales, contamos con los mejores cirujanos de hombro en Madrid