Traumadrid Puerta del Sur
Secretaría: 629 227 889 | Citas: 919 370 000 | Quirófanos: 681 325 606
Traumadrid Rivas
Citas: 919 37 00 00
La tendinitis o tenosinovitis de Quervain es una lesión de muñeca que se produce cuando se irritan y se inflaman los tendones del dedo pulgar, específicamente los tendones del músculo abductor largo y del extensor corto. Estos tendones se deslizan a través de un túnel estrecho en la muñeca, y cuando se inflaman, pueden causar dolor y limitación del movimiento.
Esta afección se llama así en honor al cirujano suizo Fritz de Quervain, quien la describió por primera vez en 1895.
Los síntomas típicos de la tenosinovitis de Quervain incluyen:
Estos síntomas pueden empeorar con el uso repetitivo de la mano y la muñeca, y pueden limitar las actividades diarias que requieren movimientos finos o agarrar objetos.
Las causas de la tenosinovitis de Quervain se centran en:
El diagnóstico de la tendinitis de Quervain se realiza mediante la evaluación del historial médico, el conocimiento de los síntomas, el examen físico y las pruebas de diagnóstico.
Los pasos típicos pueden incluir:
En algunos casos, se pueden realizar pruebas adicionales para confirmar el diagnóstico o descartar otras afecciones.
Algunas de estas pruebas pueden incluir:
El tratamiento de la tendinitis de Quervain se enfoca en reducir la inflamación y el dolor en la muñeca y el pulgar afectados.
Las opciones de tratamiento no quirúrgico suelen incluir:
En aquellos casos donde los síntomas no mejoran con el tratamiento conservador, la cirugía es una opción de tratamiento para la tendinitis de Quervain. La cirugía consiste en realizar una pequeña incisión en la muñeca y separar la cubierta que envuelve los tendones afectados para liberarlos y reducir la inflamación. La operación se realiza bajo anestesia local y generalmente se completa en menos de 30 minutos.
En general, la cirugía para la tendinitis de Quervain es segura y eficaz, y la mayoría de las personas experimentan una mejoría significativa en sus síntomas después del procedimiento. Sin embargo, como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos, como infección, sangrado y daño a los nervios cercanos.
Después de la cirugía, se recomienda reposo y protección de la muñeca durante un período de tiempo determinado, así como ejercicios de fisioterapia para ayudar a recuperar la fuerza y la movilidad de la muñeca.
Algunas medidas que se pueden tomar para prevenir la aparición de tendinitis de Quervain, sobre todo si disponemos de factores de riesgo, son:
¿QUIERES CONTACTAR CON NUESTROS EXPERTOS?
Contacto
Hospital HM Puerta del Sur
Hospital HM Rivas
© 2023 Traumadrid – Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Web desarrollada por The Animal Brand – Agencia Marketing Digital Zaragoza