Traumadrid Puerta del Sur

Secretaría: 629 227 889 | Citas: 919 370 000 | Quirófanos: 681 325 606

Traumadrid Rivas

Citas: 919 37 00 00

Ganglión en la muñeca

¿Qué es un ganglión en la muñeca?

El ganglión es una de las enfermedades inflamatorias más frecuentes en la muñeca y la mano. Se produce por la dilatación de la membrana sinovial que recubre las articulaciones y los tendones.

Aparece en forma de bulto, redondo u ovalado, generalmente en las zonas dorsales de la muñeca, formado por líquido sinovial.

 

Definición de ganglión en la muñeca

Un ganglión es un quiste benigno lleno de líquido sinovial, proveniente de la membrana sinovial, que se forma sobre una articulación o sobre un tendón.

Causas del ganglión de la muñeca

Los quistes ganglionares se forman al someter a la muñeca a fuerzas excesivas, lo que lleva a la membrana sinovial a herniarse y generar el escape de líquido sinovial a través de las cápsulas articulares y vainas tendinosas.

También es común encontrar un ganglión en pacientes que han sufrido una caída y han frenado el golpe con la mano o en pacientes que hacen un uso excesivo de la articulación de la muñeca, como es el caso de los porteros de fútbol o balonmano.

Síntomas del ganglión en la muñeca

El síntoma más común de un quiste mucoso es el bulto que aparece en la muñeca, que puede o no puede ser doloroso. Por lo general, en la fase inicial son indoloros, aunque si el quiste comprime un nervio puede generar debilidad muscular, causar dolor, hormigueo o entumecimiento. 

Existe la posibilidad de que el ganglión cambie de tamaño, desaparezca después de un tiempo o no produzca síntomas a simple vista.

Cómo se diagnostica

La mayoría de pacientes presentan un bulto en la muñeca que se puede palpar y apreciar a simple vista. La localización y el aspecto son la base del diagnóstico inicial:

– Bulto ovalado o redondeado.
– Bulto suave o muy firme.
– Bulto de menos de 2,5 centímetros de diámetro.

Otra de las pruebas en el examen físico es comprobar si es posible atravesar el ganglión con luz. Al estar relleno de líquido, el ganglión es translúcido.

También se debe tener en cuenta el historial médico, la edad y el sexo del paciente como factores de riesgo:

– Mujeres entre 20 y 40 años.
– Osteoartritis en las articulaciones de los dedos.
Otras lesiones articulares o tendinosas.

Además de observar el bulto y confirmar si existe dolor al realizar el examen físico, es importante realizar una radiografía, una resonancia magnética o una ecografía que nos ayude a evaluar mejor la zona.

Es fundamental realizar un diagnóstico diferencial para descartar otros posibles tumores, como lipomas o células gigantes, o patologías tendinosas de muñeca.

Tratamiento de los gangliones de muñeca

El tratamiento del ganglión de muñeca depende de la gravedad de los síntomas y de la preferencia del paciente. A menudo, los gangliones de muñeca son indoloros y no requieren tratamiento, pero si causan dolor o limitan la función de la mano, se pueden considerar algunas opciones.

  1. Observación: Si el ganglión es pequeño y no causa dolor, el médico puede recomendar la observación para ver si el ganglión desaparece por sí solo.
  2. Inmovilización: Si el ganglión está causando dolor o incomodidad, el médico puede recomendar una férula o un vendaje para limitar el movimiento de la muñeca y reducir el dolor.
  3. Aspiración: En algunos casos, el médico puede recomendar la aspiración del líquido dentro del ganglión con una aguja y jeringa. Este procedimiento se realiza bajo anestesia local y puede ser útil para aliviar el dolor y reducir el tamaño del ganglión.

Si el ganglión es grande, doloroso o limita la función de la mano, el médico puede recomendar la cirugía para extirpar el ganglión, que se realiza bajo anestesia local y generalmente se realiza como cirugía ambulatoria.

La cirugía puede ser más efectiva que otros tratamientos, pero también tiene un mayor riesgo de complicaciones, como infección, dolor crónico y limitación de la movilidad de la muñeca. Por lo tanto, es fundamental conocer todas las opciones de tratamiento y los posibles riesgos y beneficios.

Hay varios tratamientos alternativos que pueden ayudar al paciente a aliviar sus síntomas:
  1. Masajes: La terapia de masaje estimula el flujo sanguíneo y reduce la tensión muscular en la muñeca, lo que favorece la disminución del dolor y la inflamación.
  2. Acupuntura: La acupuntura es una técnica de medicina tradicional china que puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación en la muñeca.
  3. Compresas frías y calientes: Las compresas frías se pueden aplicar durante 20 minutos varias veces al día para reducir la inflamación. Las compresas calientes se pueden aplicar para ayudar a reducir el dolor y mejorar la circulación.

¿Cuál es el pronóstico para un ganglión en la muñeca?

El pronóstico para un ganglión de muñeca generalmente es bueno. En muchos casos, el ganglión no causa ningún problema y desaparece por sí solo sin tratamiento. Si se necesita tratamiento, la mayoría de las personas experimentan una mejora significativa en los síntomas.

Recurrencia del ganglión de muñeca

Es importante tener en cuenta que después del tratamiento, el ganglión puede reaparecer. Sin embargo, si el ganglión se extirpa quirúrgicamente, la tasa de éxito es alta y la recurrencia es poco común.

Complicaciones del ganglión de muñeca

Después de una cirugía siempre existe el riesgo de complicaciones, como infección, dolor crónico y limitación de la movilidad de la muñeca. Aunque, es importante tener en cuenta que el pronóstico puede variar de persona a persona y depende de varios factores, como el tamaño del ganglión, la gravedad de los síntomas y la respuesta al tratamiento. 

Prevención del ganglión de muñeca

Estas son algunas medidas que pueden ayudar a prevenir la aparición de un ganglión de muñeca:

Preguntas frecuentes relacionadas con el ganglión en la muñeca

Los ganglios de muñeca a menudo son visibles y se presentan como una protuberancia suave y redonda en la parte superior de la muñeca, cerca de los huesos carpianos. Sin embargo, algunos ganglios pueden ser más difíciles de detectar y solo se pueden sentir cuando se presiona la muñeca.

En general, un ganglión de muñeca no es peligroso y rara vez causa complicaciones graves. Sin embargo, en algunos casos, un ganglión puede causar síntomas incómodos o dolorosos y afectar la función de la muñeca y la mano. En raras ocasiones, el ganglión puede comprimir los nervios cercanos, lo que puede causar entumecimiento, debilidad o dolor en la mano o los dedos.

Sí, en algunos casos, un ganglión de muñeca puede desaparecer por sí solo sin tratamiento. Esto se debe a que algunos ganglios son pequeños y están llenos de líquido que puede ser reabsorbido por el cuerpo con el tiempo.

La causa exacta de los gangliones de muñeca se desconoce, pero se cree que pueden estar relacionados con estos factores de riesgo:

– Edad entre 20 y 40 años.
– Mujeres.
– Personas con lesiones en la muñeca, como esguinces o fracturas.
– Actividades repetitivas de la muñeca, como escribir en el teclado o jugar tenis.

El diagnóstico de un ganglión de muñeca generalmente se realiza mediante un examen físico y una evaluación de los síntomas. En algunos casos, el médico puede ordenar imágenes adicionales para confirmar el diagnóstico y descartar otras afecciones.

El tiempo de curación de un ganglión de muñeca puede variar según el tamaño, la ubicación y la gravedad del ganglión, así como el tipo de tratamiento utilizado. En algunos casos, desaparece por sí solo en cuestión de semanas o meses.

¿QUIERES CONTACTAR CON NUESTROS EXPERTOS?

Shopping Basket