Traumadrid Puerta del Sur

Secretaría: 629 227 889 | Citas: 919 370 000 | Quirófanos: 681 325 606

Traumadrid Rivas

Citas: 919 37 00 00

Fractura de rodilla
Síntomas, tratamiento y recuperación

¿Qué es una fractura de rodilla?

Una fractura de rodilla es una lesión en la cual uno o varios huesos que forman la articulación de la rodilla se rompen o fisuran. Puede involucrar alguno de los tres huesos principales: el fémur, la tibia o la rótula.

Las fracturas de rodilla se clasifican en diferentes tipos, como fracturas de rótula, fracturas de la parte superior de la tibia (meseta tibial), fracturas del extremo inferior del fémur, entre otros.

Síntomas de la fractura de rodilla

Los síntomas de una fractura de rodilla pueden variar según la gravedad y el tipo de fractura, aunque hay algunos signos comunes que pueden indicar una lesión en la rodilla:

  1. Dolor agudo, punzante o constante, que puede empeorar al mover o intentar soportar peso sobre la pierna afectada.
  2. Hinchazón y deformidad debido al daño en los tejidos y al sangrado interno que, dependiendo de la gravedad de la fractura, puede conllevar una apariencia anormal en la rodilla.
  3. Incapacidad para mover, doblar o soportar peso sobre la pierna afectada, impidiendo el movimiento completo de la articulación.
  4. Hematomas o decoloración en la zona de la rodilla lesionada debido al sangrado interno causado por la fractura.
  5. Sensibilidad al tacto, incluso el más mínimo contacto puede causar dolor.

Causas comunes de fractura de rodilla

Las causas de la fractura de rodilla pueden estar relacionados con diferentes factores:

    1. Trauma directo: accidentes de tráfico o golpes directos en la rodilla.
    2. Lesiones deportivas: fractura de rodilla por accidente deportivo en deportes de contacto.
    3. Osteoporosis: disminución de la densidad ósea y la fragilidad de los huesos.
    4. Enfermedades óseas y afecciones médicas: cáncer de huesos, osteomalacia o tumores óseos.
    5. Estrés repetitivo: acumulación de microfracturas por la práctica de deportes como correr largas distancias o saltar con frecuencia.

Tratamiento para la fractura de rodilla

El tratamiento dependerá de la gravedad de la lesión, desde el uso de dispositivos de inmovilización, como férulas o yesos, hasta cirugía, que puede implicar la colocación de clavos, tornillos, placas o prótesis para estabilizar los huesos fracturados.

Tratamiento no quirúrgico para fractura de rodilla

En fracturas menos graves o estables, se puede utilizar una férula, un yeso u otro aparato ortopédico para inmovilizar la rodilla de la pierna lesionada y permitir que los huesos se reparen. Durante esta etapa, se puede permitir el soporte de peso parcial o ninguna carga sobre la pierna afectada.

En algunos casos, se puede utilizar tracción para alinear y estabilizar la fractura de rodilla. Esto implica la aplicación de fuerza controlada mediante el uso de dispositivos como poleas, pesos y vendajes, con el objetivo de reducir el desplazamiento y promover la curación adecuada.

Cirugía para reparar una fractura de rodilla

En casos más graves o inestables, puede requerirse una cirugía para fractura de rodilla con el objetivo de realinear los fragmentos de hueso y fijarlos en su lugar. Esto se puede lograr mediante el uso de clavos intramedulares, placas y tornillos, alambres o fijadores externos.

En casos de fracturas graves y daño extenso en la articulación de la rodilla, puede ser necesario realizar una artroplastia o un reemplazo total de rodilla. Durante este procedimiento, se reemplazan las superficies articulares dañadas por implantes artificiales, restaurando la función de la rodilla.

Rehabilitación después de una fractura de rodilla

Después del tratamiento inicial, se puede requerir fisioterapia y rehabilitación de fractura de rodilla para ayudar a restaurar la fuerza, el rango de movimiento y la función de la articulación. El tiempo de recuperación varía según la gravedad de la fractura y el tipo de tratamiento realizado, y puede llevar semanas o incluso meses antes de que el paciente pueda retomar sus actividades normales.

Fractura de rodilla en niños: consideraciones especiales

Cuando se trata de una fractura de rodilla en niños y adolescentes, hay algunas consideraciones especiales a tener en cuenta debido a las características de crecimiento y desarrollo de los huesos en esta etapa de la vida.

Estas son algunas de las consideraciones más importantes a tener en cuenta:

    1. Placas de crecimiento: las áreas de cartílago en crecimiento cerca de las articulaciones son más débiles y propensas a lesiones en comparación con el hueso maduro. Hay que evaluar cuidadosamente la ubicación de la fractura y cualquier posible afectación de las placas de crecimiento.
    2. Tratamiento conservador: aquellas fracturas de rodilla en niños que no involucran las placas de crecimiento o tienen una alineación adecuada, puede ser recomendable el tratamiento conservador con inmovilización mediante un yeso o una férula.
    3. Cirugía y manejo cuidadoso: en casos más complejos, cuando se ve afectada la placa de crecimiento, puede ser necesario realizar una cirugía para realinear y fijar los fragmentos de hueso.
      Seguimiento a largo plazo: evaluación regular del crecimiento de la extremidad afectada, la alineación y cualquier problema potencial asociado con la fractura.

Complicaciones de la fractura de rodilla

Las fracturas de rodilla pueden dar lugar a varias complicaciones, especialmente si no se tratan adecuadamente o si hay lesiones asociadas. Algunas de las complicaciones más comunes incluyen:

  1. Lesiones de los tejidos blandos circundantes, como ligamentos, tendones, músculos y meniscos.
  2. Infección en la articulación de la rodilla después de una fractura, especialmente si hay una fractura abierta o si se ha realizado una cirugía.
  3. Rigidez y pérdida de movimiento debido a la formación de tejido cicatricial, contracturas o adhesiones dentro de la articulación.
  4. Mala alineación o deformidad en la rodilla que puede afectar a la estabilidad y conllevar problemas a largo plazo, como artritis post-traumática.
  5. Síndrome compartimental que puede comprimir los vasos sanguíneos y los nervios, provocando dolor intenso, debilidad muscular, palidez y pérdida de sensibilidad.

Preguntas frecuentes sobre la fractura de rodilla

El tiempo de recuperación de una fractura de rodilla puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, como la gravedad de la fractura, el tipo de tratamiento recibido, la edad y la salud general del paciente, así como el cumplimiento con las recomendaciones médicas. En general, la recuperación de una fractura de rodilla puede llevar desde varias semanas hasta varios meses.

En general, se considera la cirugía en los siguientes casos: fracturas desplazadas, fracturas inestables, lesiones en las placas de crecimiento, lesiones asociadas o pacientes activos y saludables con una demanda física alta.

Para prevenir las fracturas de rodilla, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones: mantener una buena salud ósea, seguir una dieta equilibrada y rica en calcio y vitamina D, hacer ejercicio regularmente, evitar fumar, limitar el consumo de alcohol, evitar caídas, usar equipo de protección al realizar deporte, realizar ejercicios de fortalecimientos muscular, evitar el exceso de carga en la rodilla y tomar medidas de seguridad en actividades deportivas.

Por lo general, los niños tienen una capacidad excelente de recuperación, siempre y cuando se siga el tratamiento y cuidado adecuado. Sin embargo, la recuperación puede variar según la gravedad de la fractura y la presencia de lesiones adicionales en los tejidos blandos.

¿QUIERES CONTACTAR CON NUESTROS EXPERTOS?

Shopping Basket