Fractura de rodilla:
Síntomas, tratamiento y recuperación

¿Qué es una fractura de rodilla?

Una fractura de rodilla es una lesión que se produce por un mecanismo traumático que produce una solución de continuidad en uno o varios huesos de la rodilla.

Se pueden producir por mecanismos de baja energía (generalmente giros y tropiezos) o por mecanismos de alta energía (accidentes deportivos o de tráfico).

Dolor de rodilla

Síntomas de la fractura de rodilla

Las fracturas de rodilla producen dolor, impotencia funcional, imposibilidad para la deambulación y derrame articular. Precisan atención urgente en el servicio de urgencias.

Una fractura de rodilla, además de dolor e hinchazón, puede provocar rigidez e inestabilidad. Es fundamental un diagnóstico y tratamiento rápido para restaurar la movilidad y evitar complicaciones futuras.

Causas comunes de fractura de rodilla

Las causas de la fractura de rodilla pueden estar relacionados con diferentes factores:

Trauma directo

Accidentes de tráfico o golpes directos en la rodilla.

Lesiones deportivas

Fractura de rodilla por accidente deportivo en deportes de contacto.

Osteoporosis

Disminución de la densidad ósea y la fragilidad de los huesos.

Enfermedades óseas y afecciones médicas

Otras enfermedades que afectan al metabolismo óseo y tumores localizados alrededor de la rodilla.

Estrés repetitivo

Acumulación de microfracturas por la práctica de deportes como correr largas distancias o saltar con frecuencia.

Tratamiento para la fractura de rodilla

El tratamiento dependerá de la gravedad de la lesión, desde el uso de dispositivos de inmovilización, como férulas o yesos (tratamiento no quirúrgico, ortopédico o conservador), hasta cirugía, que puede implicar la colocación de clavos, tornillos, placas o prótesis para estabilizar los huesos fracturados.

Tratamiento no quirúrgico para fractura de rodilla

En fracturas menos graves o estables, se puede utilizar una férula, un yeso u otro aparato ortopédico para inmovilizar la rodilla de la pierna lesionada y permitir que los huesos se reparen. Durante esta etapa, se puede permitir el soporte de peso parcial o ninguna carga sobre la pierna afectada.

En algunos casos, se puede utilizar tracción para alinear y estabilizar la fractura de rodilla. Esto implica la aplicación de fuerza controlada mediante el uso de dispositivos como poleas, pesos y vendajes, con el objetivo de reducir el desplazamiento y promover la curación adecuada.

Una fractura suele tardar en consolidar entre 6 y 8 semanas.

Cirugía para reparar una fractura de rodilla

En casos más graves o inestables, puede requerirse una cirugía para fractura de rodilla con el objetivo de realinear aquellas fracturas desplazadas o que afectan a alguna de las superficies articulares para restituir la anatomía dañada.

Esto se puede realizar de diferentes formas, la más frecuente es mediante la utilización de placas y tornillos que mantienen los fragmentos de la fractura en la posición deseada hasta que se produce la consolidación de la fractura. En algunas ocasiones se pueden utilizar clavos intramedulares y fijadores externos, y en algunos otros casos en los que no es posible realizar una fijación de los fragmentos puede estar indicado un reemplazo articular.

Rehabilitación después de una fractura de rodilla

Después del tratamiento inicial, se puede requerir fisioterapia y rehabilitación de fractura de rodilla para ayudar a restaurar la fuerza, el rango de movimiento y la función de la articulación. El tiempo de recuperación varía según la gravedad de la fractura y el tipo de tratamiento realizado, y puede llevar semanas o incluso meses antes de que el paciente pueda retomar sus actividades normales.

Fractura de rodilla en niños: consideraciones especiales

Cuando se trata de una fractura de rodilla en niños y adolescentes, hay algunas consideraciones especiales a tener en cuenta debido a las características de crecimiento y desarrollo de los huesos en esta etapa de la vida.

Estas son algunas de las consideraciones más importantes a tener en cuenta:

Fractura de rodilla

Estas características hacen que las fracturas de los niños se traten sin operar con más frecuencia que en los adultos y que, en caso de precisar una intervención quirúrgica, ésta se realice con técnicas menos invasivas.

Complicaciones de la fractura de rodilla

Las fracturas de rodilla pueden dar lugar a varias complicaciones, especialmente si no se tratan adecuadamente o si hay lesiones asociadas. Algunas de las complicaciones más comunes incluyen:

Preguntas frecuentes sobre la fractura de rodilla

El tiempo de recuperación de una fractura de rodilla puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, como la gravedad de la fractura, el tipo de tratamiento recibido, la edad y la salud general del paciente, así como el cumplimiento con las recomendaciones médicas. En general, la recuperación de una fractura de rodilla puede llevar desde varias semanas hasta varios meses.

En general, se considera la cirugía en los siguientes casos: fracturas desplazadas, fracturas inestables, lesiones en las placas de crecimiento, lesiones asociadas o pacientes activos y saludables con una demanda física alta.

Para prevenir las fracturas de rodilla, hay que tener en cuenta algunas recomendaciones: mantener una buena salud ósea, seguir una dieta equilibrada y rica en calcio y vitamina D, hacer ejercicio regularmente, evitar fumar, limitar el consumo de alcohol, evitar caídas, usar equipo de protección al realizar deporte, realizar ejercicios de fortalecimientos muscular, evitar el exceso de carga en la rodilla y tomar medidas de seguridad en actividades deportivas.

Por lo general, los niños tienen una capacidad excelente de recuperación, siempre y cuando se siga el tratamiento y cuidado adecuado. Sin embargo, la recuperación puede variar según la gravedad de la fractura y la presencia de lesiones adicionales en los tejidos blandos.

Consulta con un especialista en fracturas de rodilla

No esperes más y ponte en manos profesionales, contamos con los mejores traumatólogos de rodilla en Madrid

Campos obligatorios *
Shopping Basket

INFO. DE CONTACTO

Hospital HM Puerta del Sur

Avenida de Carlos V, 70, 28938 Móstoles

Secretaría: 629 227 889

Citas: 919 370 000

Quirófanos: 681 325 606

Hospital HM Rivas

Av. de José Hierro, 94, 28521 Rivas, Madrid

Citas: 919 37 00 00