Traumadrid Puerta del Sur
Secretaría: 629 227 889 | Citas: 919 370 000 | Quirófanos: 681 325 606
Traumadrid Rivas
Citas: 919 37 00 00
Hace años, era el traumatólogo el especialista principal para el tratamiento de las lesiones de columna, aunque poco a poco la neurocirugía ha ido abriéndose camino en este campo. La cirugía de columna es una subespecialidad médica muy compleja que requiere dedicación exclusiva.
Cuando se trata de la columna vertebral, lo más importante no es la especialidad del cirujano, sino el dominio de las diferentes técnicas y tratamientos, la dedicación y la experiencia del traumatólogo o neurocirujano. Por tanto, la experiencia del cirujano será lo que haga que nos decantemos por uno u otro especialista.
Después de terminar la especialidad en neurocirugía o traumatología, ambos pueden sub-especializarse en cirugía de columna vertebral y dedicarse a fondo a aprender y dominar las diversas técnicas y tratamientos que existen. Por tanto, ambos son igualmente válidos para operar.
Entre ellos existe un punto en común que radica en el tratamiento de las lesiones más frecuentes de columna vertebral, como la hernia discal o la estenosis de canal, aunque, hay lesiones que el neurocirujano está más habituado a tratar y otras que el traumatólogo también lo está.
Las principales diferencias entre un neurocirujano y un traumatólogo son:
Rama
Médico especialista en neurocirugía.
Médico especialista en traumatología y cirugía ortopédica.
Ámbito
Prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías del sistema nervioso.
Prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías traumáticas o congénitas del aparato locomotor.
Patologias
Sistema nervioso central, periférico y vegetativo, y sus estructuras vasculares.
Aparato locomotor: mano, tobillo y pie, columna vertebral, hombro, rodilla, cadera, etc.
Especialidad
Enfermedades neuroquirúrgicas que afectan al cerebro, cerebelo, médula espinal y desórdenes del nervio periférico.
Enfermedades traumatológicas que afectan a huesos, tendones, ligamentos, cartílagos, músculos, articulaciones y nervios.
Rama
Médico especialista en neurocirugía.
Patologias
Sistema nervioso central, periférico y vegetativo, y sus estructuras vasculares.
Ámbito
Prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías del sistema nervioso.
Especialidad
Enfermedades neuroquirúrgicas que afectan al cerebro, cerebelo, médula espinal y desórdenes del nervio periférico.
Rama
Médico especialista en traumatología y cirugía ortopédica.
Patologias
Aparato locomotor: mano, tobillo y pie, columna vertebral, hombro, rodilla, cadera, etc.
Ámbito
Prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías traumáticas o congénitas del aparato locomotor.
Especialidad
Enfermedades traumatológicas que afectan a huesos, tendones, ligamentos, cartílagos, músculos, articulaciones y nervios.
La neurocirugía es un campo de la medicina de gran complejidad que se dedica a las lesiones de médula espinal, cerebro, columna vertebral, sistema nervioso y nervios periféricos. Esta especialidad, además de encargarse de la cirugía, también se encarga del estudio, evaluación, prevención, diagnóstico, cuidados intensivos y rehabilitación de cada paciente.
Los principales problemas de columna vertebral que trata un neurocirujano son los siguientes:
Los traumatólogos, sub-especialistas en columna vertebral, son profesionales con amplia experiencia en esta parte del aparato locomotor, por lo que son capaces de tratar casos complejos de columna. El traumatólogo es el encargado de prevenir, diagnosticar y tratar, a través de cirugía o no, las enfermedades que afectan directamente al sistema músculo-esquelético.
Las patologías más frecuentes que trata un traumatólogo y cirujano ortopédico de columna vertebral se localizan en la zona cervical o lumbar:
Contacto
Hospital HM Puerta del Sur
Hospital HM Rivas
© 2023 Traumadrid – Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Web desarrollada por The Animal Brand – Agencia Marketing Digital Zaragoza